Nosotros

Nuestros orígenes

No podemos entender DEHESA DEL SUR si no entendemos y valoramos nuestros orígenes (de dónde venimos).

DEHESA DEL SUR nace como tercera generación de una familia ganadera, a la cual nos enseñaron a amar el campo, la dehesa, a amar lo que nuestros antepasados hacían para mantener a sus familias. Nos enseñaron a respetar a los animales que producíamos como a los que convivían con nosotros en la dehesa.

Esta familia de ganaderos como primera generación se dedicaron a cultivar las dehesas para posteriormente alimentar a sus animales y tener el sustento en aquellos años duros de la posguerra.

Como segunda generación se criaron en el campo trabajando en todas sus labores y haciendo el esfuerzo de ir a la escuela por las noches. Llegaron tiempos en los que esta generación empezó a disponer de más medios mecánicos para cultivar las tierras y cuidar a los animales.

Por los años 70 ya en la zona de Monesterio las ganaderos se empezaron a organizar en Cooperativas, las cuales le cubrían muchas de las necesidades que tenían como ganaderos. Empezaron a fabricar los piensos para su ganado, comenzaron a comercializar en conjunto este ganado, etc.

A finales de los años 90 un grupo de ganaderos comenzaron también con la actividad de sacrificar y transformar sus cerdos en los manjares que actualmente conocemos. A este grupo de ganaderos pertenecía nuestro padre Domingo Sánchez Bayón. Él que precisamente no ha tenido una vida fácil nos transmitió toda la humildad, el esfuerzo, el respeto y los valores que a él le transmitieron la generación anterior. A él, que hasta el día de hoy sigue trabajando, le debemos todo lo que nosotros como tercera generación somos, sobre todo porque gracia a su empuje a principios del 2016 nació como marca DEHESA DEL SUR para continuar alimentando a nuestros animales con la fabricación propia de los piensos, para cuidar a nuestros animales como ganaderos, cuidarlos sanitariamente como Veterinario, para cuidar nuestras dehesas como Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Esto es hoy en día DEHESA DEL SUR una empresa familiar ganadera que transforma parte de su producción de cerdos. Estos cerdos son criados y engordados en las dehesas de nuestras propias fincas de Extremadura y Andalucía, partiendo de la sabiduría en el manejo del ganado como ganaderos y apoyándonos en nuestros conocimientos académicos en veterinaria e ingeniería agrícola. Segunda y tercera generación de la mano y (por que no) esa cuarta generación que aunque todavía joven viene pisando fuerte además de irse impregnado de nuestros valores.

Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio
Jamón de Monesterio. Grupo Ibérico Dehesa del Sur.
Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio
Jamón de Monesterio. Grupo Ibérico Dehesa del Sur.

Siguiendo nuestro valores

DEHESA DEL SUR está formada por una gran familia ganadera comprometida con unos principios que rigen nuestra actividad.  La excelencia  en el trabajo, la integridad y la perseverancia orientan nuestro camino, para asumir con responsabilidad los retos que nos marcan los tiempos como ganaderos llegando a transformar parte de nuestra cabaña de cerdos ibéricos y ofrecer a nuestros clientes unos productos excepcionales, adaptándonos a los cambios de un mercado en constante evolución.

Nuestros valores corporativos nos definen. El respeto hacia estos principios, con una variedad de productos, nos ha permitido aportar valor al cliente, generando una relación de confianza.

Nuestra MISIÓN es mantenernos fieles al compromiso de la calidad de nuestros productos y la satisfacción del cliente. Nuestra VISIÓN, posicionarnos como una empresa comprometida y global, que contempla todas las etapas productivas, en un proceso de mejora constante.

Nuestros valores son los principios que rigen todo el funcionamiento de DEHESA DEL SUR. Por tanto, establecen el marco base sobre el que gira toda nuestra actuación empresarial. Nuestro compromiso radica en mantenernos fieles a estos valores. Nuestros valores, una filosofía de vida

Excelencia

Intentamos realizar nuestro trabajo de la mejor manera posible, con esfuerzo, con esmero y dedicación, en busca de la excelencia. Nuestro aprendizaje es constante. Perseguimos mejorar procedimientos y productos, sumidos en un ciclo de mejora continua, que nos permite evolucionar y ofrecer más valor a nuestros clientes. El secreto para mejorar: el esfuerzo y la dedicación.

Honestidad

Nuestras relaciones se basan en la honestidad. Somos una pequeña empresa ganadera familiar, que cuida sus procesos y actuaciones. No pretendemos cubrir una gran cuota de mercado. Perseguimos satisfacer las necesidades de nuestros clientes ofreciendo productos con excelentes cualidades, mediante una producción limitada, artesanal y manteniendo un elevado estándar de calidad.

Constancia

Perseveramos en nuestro trabajo, con tenacidad, sin prisa, lo que importa es el resultado. Nos detenemos en el detalle. La constancia nos permite progresar en la consecución de nuestras metas y nos aporta la motivación necesaria para superar posibles obstáculos. La finalidad última que perseguimos es seguir mejorando en nuestro camino hacia la calidad.

Apasionados con la Calidad

La distinción de DEHESA DEL SUR sólo es posible gracias al trabajo, la perseverancia y el compromiso con la calidad durante todo el ciclo productivo. Este es el camino que nuestra experiencia nos ha enseñado para ofrecer artículos distinguidos.

Controlamos el origen, la alimentación y el bienestar de los cerdos, criados en nuestras propias fincas de Extremadura y Andalucía. Aseguramos la calidad en los procesos de fabricación y curación de nuestros Jamones, paletas y embutidos  clave para conseguir productos excepcionales.

Además el trato personal con nuestros clientes hace que desde la preparación de los pedidos hasta la entrega en su domicilio, estemos en permanente contacto, consiguiendo así que el género sea entregado con todas sus características intactas.

En definitiva, todas nuestras actividades tienen como resultado un progreso tangible hacia un producto final de cualidades excepcionales, capaz de satisfacer las necesidades y prioridades de nuestros clientes.

En todo el proceso productivo, desde el campo hasta la mesa de nuestros clientes, nuestro personal actúa de forma coherente con los principios y valores por los que se rige nuestra organización: el compromiso con el trabajo de calidad, la honestidad y la constancia.

Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio
Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio
Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio

Apostamos por el Bienestar animal

En DEHESA DEL SUR estamos concienciados con el bienestar animal. Nuestros cerdos disponen de un entorno privilegiado para su crianza en libertad. Nuestras fincas está ubicada en el sur de la provincia de Badajoz (Monesterio y Puebla del Maestre) y en el norte de la provincia de Huelva (Santa Olalla del Cala y Rosal de la Frontera), dentro de un territorio privilegiado de dehesa en la península ibérica. Nuestras fincas constituyen un hábitat idóneo para la crianza de los cerdos. Intentamos que nuestra cabaña goce del mayor bienestar y del mejor estado de salud posible. Para ello prestamos especial atención a estas necesidades básicas: alimentación y nutrición; comodidad física y térmica; bienestar emocional y vigilancia de la salud.

El bosque de alcornoques y encina favorece la alimentación natural a base de hojas, raíces, frutos y pasto de hierba fresca. El proceso de alimentación natural cobra especial relevancia entre (Noviembre-Marzo), período durante el cual los frutos alcanzan su grado óptimo de maduración. Para garantizar todas sus necesidades nutricionales, completamos la alimentación de nuestro rebaño con pienso que nosotros mismos elaboramos en las instalaciones de Monesterio a partir del grano que almacenamos en nuestro silo, utilizando únicamente cereales naturales: trigo, cebada y maíz de la mejor calidad.

Un adecuado acondicionamiento de su hábitat natural contribuye a procurarles bienestar físico y emocional. La crianza en libertad, unida a una buena nutrición  y la vigilancia del bienestar, son factores que determinan el buen estado de salud de nuestra cabaña. Además, realizamos todos los controles sanitarios oportunos, para contribuir a mejorar su vitalidad, energía y bienestar físico. Nuestro veterinario especializado en salud porcina, es el encargado de que nuestros animales estén en perfecto estado.

Amamos nuestros productos

El proceso de salazón de los jamones y paletas DEHESA DEL SUR se realiza de forma natural. Utilizamos sólo sal marina. Las condiciones climáticas de la zona, caracterizada por inviernos largos, muy fríos y secos, nos permite ajustar y reducir el tiempo que las piezas deberán permanecer en  salazón, por lo que al acabar el proceso disponen de muy baja salinidad.

Tras el lavado y asentamiento de las piezas, tiene lugar el proceso de secado en los secaderos naturales. La maduración de las piezas se realiza en nuestras bodegas, donde permanecerán durante al menos tres años. El ambiente frío y seco propiciado por la cercanía de la Sierra de Tentudia favorece la curación natural.

Todo el proceso de fabricación, que comprende desde la cría del ganado hasta la curación y maduración, se realiza dentro de un ambiente natural de forma artesanal. Como resultado, la conjunción de todos estos factores confiere a los productos DEHESA DEL SUR unas características excepcionales.

La distinción de los productos DEHESA DEL SUR sólo es posible gracias al trabajo, la perseverancia y el compromiso con la calidad durante todo el ciclo productivo. Este es el camino que nuestra experiencia nos ha enseñado para ofrecer artículos distinguidos.

Controlamos el origen, la alimentación y el bienestar de los cerdos, criados en nuestras propias fincas. Aseguramos la calidad en los procesos de fabricación y curación de los productos DEHESA DEL SUR, clave para conseguir productos excepcionales.

En resumen, todas nuestras actividades tienen como resultado un progreso tangible hacia un producto final de cualidades excepcionales, capaz de satisfacer las necesidades y prioridades de nuestros clientes.

Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio
Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio
Grupo Ibérico Dehesa del Sur. Monesterio

Tradición jamonera

DEHESA DEL SUR es tradición. La actual industria chacinera de Monesterio tiene sus orígenes en una antigua tradición gastronómica: la matanza. La tradicional matanza del cerdo tenía lugar en invierno. Era una actividad casi festiva, en torno a la cual se reunían familiares y amigos y suponía el momento para hacer provisión de alimentos derivados del cerdo para todo el invierno.

En función de la extensión de la familia, así como del nivel adquisitivo, se mataba uno o más cerdos. Se elaboraban artesanalmente varios productos, realizando un aprovechamiento integral de las diversas partes del cerdo, las cuales se iban separando cuidadosamente en función de su destino. Algunas partes se separaban para salazón y para hacer embutido; otras se conservaban en aceite, dentro de tinajas, como lomos y costillas; mientras que otras partes se comían durante los días de matanza. Prácticamente, se aprovechaba todo del cerdo, de ahí la expresión “del cerdo, hasta los andares”, que alude al manjar gastronómico que constituyen las manitas de cerdo.

El proceso de elaboración era completamente artesanal. Jamones y paletas debían sazonarse. La carne destinada a chorizos, salchichones y morcillas, se picaba en la tradicional máquina de manivela y a continuación era adobada con una variedad de especias naturales, no faltando la sal y el pimentón; también ajo, pimienta, tomillo y romero. Luego se embuchaba en las tripas del propio cerdo, lavadas y preparadas durante la matanza. Después se colgaba el género para seguir un proceso de curación natural que podía durar meses o incluso años.

Continuando con esta tradición, realizamos hoy los productos DEHESA DEL SUR. Manteniendo intacto el ritual de elaboración artesanal de nuestros productos, como en la antigua matanza, empleando tan solo especias naturales y completando el proceso mediante una curación natural, aprovechando los beneficios que aporta el clima y la orografía. El resultado, el inequívoco dulzor e incomparable aroma tan aclamado en todos los productos DEHESA DEL SUR.